


Junto a Nine Inch Nails y Radiohead fuimos el tercer grupo en el mundo en transformar nuestra página web en una red social inaugurando así lo que denominamos «Comunidad EOY» en www.elotroyo.com, donde miles de fans de todo el mundo se loguean y pueden subir fotos, videos, chatear, hacer amigos e informarse de lo último de la banda.
También creamos nuestro propio canal de televisión, «EOY TV» que se vé en la página y somos el primer grupo latinoamericano en ofrecer una aplicación de la banda para los usuarios de iPhone, iPad y iPod Touch y decidimos distribuir las canciones de EOY en todas las tiendas digitales del mundo (ver link).
Inauguramos nuevos sitios oficiales de la banda:
Este año filmamos tres videos: Siempre fuí yo (realizado por Guillermo Tragant) Ailabiu (realizado por Juan Chappa), y Velero (realizado por la productora «Mov», con ilustraciones de Pablo Bisoglio también diseñador de varias tapas del grupo). Además MTV Latinoamerica elegió a la banda para el especial MTV Bicentenario (ver link).
Viajamos a tocar a Rosario, Córdoba, Mar del Plata, Uruguay, Mendoza, México y Chile en varias oportunidades.
En octubre fuimos invitados por Pixies a tocar en Luna Park, luego seguimos de gira con ellos en Chile, como única banda representante de Argentina, donde participamos en el festival Maquinaria Festival compartiendo el escenario con Hoppo, Yo la tengo, Cansei de ser sexy, Queen of th Stone Age, Incubus y Pixies.
(ver: http://www.youtube.com/watch?v=JA4eXsHlHuk
y http://www.humonegro.com/noticias/maquinaria-festival-confirma-cartel-completo)
En primavera fuimos invitados a «La bienal de arte joven» por Rockambole y Diego Boris a un recital móvil, en un camión gigante y recorrimos distintas calles de la Ciudad de La Plata junto a La Tolva, Richter, El culebrón timbal y Jorge Senno.
Giramos por varias localidades bonaerenses como San Miguel, Lomas de Zamora, Olivos, La Plata, Palermo, Campana, Ituzaingó y más...
Hicimos shows únicos gratuitos donde la información sólo se brindó en la página oficial para registrados en elotroyo.com. Colaboramos con el comedor Rayito de sol de Longchamps entregando más de 600 kilos de alimentos (ver link).Mandamos más de 700 kgs de alimentos a las víctimas del terremoto de Chile.
Entre estos shows también tocamos en Plaza Congreso apoyando «la nueva ley de medios audiovisuales», en el festival «Que florezcan mil flores» que se realizó en la Plaza de Mayo y en el festival gratuito de Parque Roca (ver link).
Por primera vez musicalizamos un desfile haciendo una improvisación en vivo para la reconocida diseñadora Vero Ivaldi en La Rural (ver link).
En abril fuimos tapa del suplemento No de Página 12 (ver link) y de la revista Sueños Compartidos (ver link) de las Madres de Plaza de Mayo.


Mario Pergolini presentó nuestro disco en Cuál es?, su programa en la Rock & Pop, y en ese mismo programa Cristian Aldana fué convocado para probar el amplificador del grupo AC/DC.
(ver link).
En julio tocamos en vivo el clásico álbum Los hijos de Alien en la radio Rock & pop para el programa Apagá la Tele (ver link) que se transmitió en vivo en todo el país.
Cristian Aldana, es nombrado el «Activista del año» en la revista Rolling Stone (ver link) por defender la ley nacional de la música y Sonar TV.
(http://www.youtube.com/watch?v=OrVktQYfL2A | http://www.umiargentina.com | http://www.musicosconvocados.com )
Por su parte María Fernanda Aldana apoya la revolución de la cuchara, a favor de la conciencia del amor universal, basados en el respeto por todas las especies (ver link).
En noviembre la banda es elegida por Smashing Pumpkins para compartir escenario en Luna Park.
En diciembre brindamos un recital gratuito en la Plaza de Lomas de Zamora en el marco del festival «Los pibes del sur» (ver link)
Y ahora nos preparamos para despedir el año.Esta vez el encuentro será e l28 de diciembre en Quilmes, en el Club Tucumán junto a Lash Out (festejamos el cumpleaños de María Fernanda) y el 29 despedimos el año en The Roxy Live (Palermo), junto a Rosario Bléfari; y filmaremos el video de El verano, en los dos shows se agradece al público asistir con un alimento no perecedero.
EL OTRO YO agradece de corazón a todo el staff que puso el cuerpo y el alma en cada concierto para que las cosas salgan de la mejor manera, a ellos y a todos los que nos siguen les deseamos la mayor de las felicidades!!!
Feliz 2011 y a rockear!!!
Este sábado a la medianoche, "La viola" (TN) emitirá un programa con los mejores momentos de los recitales brindados en el Parque Roca durante noviembre y diciembre.
“Canciones de los pibes del sur”, el disco grabado con chicos y chicas de distintos barrios de Lomas de Zamora se presenta el próximo domingo, 19 de diciembre, a las cinco de la tarde (17.00), en la Plaza Victorio Grigera, principal paseo público lomense. El espectáculo, al que el público accederá libre y gratuitamente, culminará con la presentación de Teresa Parodi y la banda de rock El Otro Yo.
La reciente muerte de Néstor Kirchner hizo más visible y potenció un fenómeno de participación que no deja de sorprender. Las adhesiones a las figuras del ex presidente y de Cristina Fernández se multiplicaron y tuvieron como protagonistas a miles de jóvenes. Ese compromiso se está haciendo cada vez más notorio y abarcativo en el ámbito de la música. En figuras renombradas como Andrés Calamaro, en el acto de homenaje a un mes de la muerte de Kirchner, en colectivos como Músicos con Cristina (que en tres semanas reunió casi 3.500 adhesiones) y hasta en declaraciones del Indio Solari, entre otros protagonistas. Casi como nunca, la música y sobre todo el rock parecen decididos a tomar partido.
"Jauría", la banda formada por Ray Fajardo (batería y programaciones), Ciro Pertusi (voz y guitarra), Pichu Serniotti (guitarra y coros) y Mauro Ambesi (bajo); editará el martes 7 de junio su primer disco de estudio.
Más de 50 organizaciones políticas, sociales y culturales de la juventud de todo el país convocan al festival “Que florezcan mil flores” en homenaje a Néstor Kirchner, a un mes de su fallecimiento.
En los pequeños gestos se ve la grandeza de los hombres. En 2005 se aprobó una ley del ejecutante musical que promovía el Sadem, que era de 1958 y estaba desactualizada. Se juntaron más de 1500 músicos, se logró un encuentro con Néstor Kirchner de unos 30 músicos. El entró en la sala, saludó a uno por uno, se sentó en la mesa y pidió disculpas. Nos dijo que creía que estaba haciendo un bien a la música, se dio cuenta de que no era así. Luego se comprometió con la Ley de la Música (ahora en el Senado) y a partir de ahí se les sacó el IVA a las entradas de los espectáculos, algo que veníamos pidiendo con la UMI. En los ‘90 me identificaba con la postura del punk. En esa época lo único que podías pensar era salir a romper una vidriera o enfrentarte con el sistema. No nos dieron las herramientas intelectuales como para tener claro que la política es el camino para cambiar las cosas. A través de la política te podés transformar en un virus del sistema y poner un pequeño grano de arena. Kirchner se enfrentó con los intereses extranjeros, se puso en una actitud rockera, fue uno de los gobiernos más rebeldes al decirles a los militares que bajen los cuadros de Videla. Si me pusiera a mirar para otro lado no me estaría haciendo cargo de por qué tenemos un grupo de rock. Cristian Aldana
Debido al luto por el fallecimiento del ex-Presidente Néstor Kirchner, el Festival de la Cultura Compañera fue suspendido hasta nuevo aviso.










































































