domingo, 22 de septiembre de 2013
"El Otro Yo es una familia"
La adolescencia es eso que te pasa entre hormonas, derrumbe de ideales, nuevas experiencias, descubrimientos. Entre esos descubrimientos, muchos nos encontramos con una adolescencia en dónde el pop no era lo nuestro. Dónde necesitábamos algo más que música, un mensaje. El Otro Yo es una banda que afecta a más de una generación de rockeros. Ayer en La Azotea de Radio Aparato hablamos con Marifer Aldana sobre el nuevo álbum “Platón en la Quinta Dimensión”, el décimo material de la banda, que este año cumple 25 años.
Hay días y días. Ayer por ejemplo fue un día hermoso, con una tarde mágica. Del otro lado Marifer Aldana, desde Bariloche, provincia de Río Negro (Argentina). “Hola chicos…”, la dulzura y lo tierno de la voz rompe los kilometros y se siente casi como un abrazo gigante a la distancia.
La bajista del EOY dio de su tiempo con la familia para poder charlar con nosotros vía telefónica, de entrada ya decía que le gustaría venir con la banda a presentar el nuevo álbum “…cuando estuve la pase muy bien, me trataron super bien en el Centro Cultural de España Juan de Salazar. Tanta buena onda, estuvo lleno, es un recuerdo muy cálido”.
También recuerda pasos por otros países a lo largo de 25 años. Es que con 10 materiales discográficos encima, los recuerdos son tantos como pelos incontados tenemos en la cabeza: “…me encanta cuando vamos a los países hermanos de Latinoamerica, siempre hay algo que nos une a los latinoamericanos” afirma.
Quinta Dimensión y el regreso de Ezequiel a la banda. El Otro Yo, una familia. “Platón en la quinta dimensión es un disco, una re-edición de Quinta Dimensión, también marca el regreso de Ezequiel a la banda -en el tema Platón-. Es que somos una banda muy familiar, primeramente somos amigos, si ya estuviste, este es tu hogar -refiriendo al regreso de Ezequiel en guitarras-.”
“Todos juntos hacemos más fuerza” comparte la artista que no solamente hace música, también enseña música (Instituto Bellas Artes Manuel Belgrano), además se da tiempo como maestra de dibujo (Conservatorio de Música Julian Aguirre). Entre tiempo y espacio se da huecos, como el del año pasado, en dónde vino a presentar unos cuadros suyos en el CCEJS, aprovechando la ocasión desplegó repertorio de “Noosfera”, tercer álbum del proyecto paralelo como solista de Marifer, editado bajo Besótico Récords (el sello independiente que crearon con su hermano Christian Aldana).
La fuerza de la música independiente y la construcción de identidad, la construcción de cultura desde EOY va bajo con compromiso real y tajante, como afirmaba la artista en cuanto al activismo “somos una banda autogestionada y emprendedora, Christian aparte de ser Presidente de la Unión de Músicos Independiente logró promulgar la ley de la música, en dónde se le pide al estado que los lugares para tocar tengan seguridad necesaria -rememorando la tragedia de Cromañón-, la ley también quiere generar el Instito Nacional de la Música Argentina.”
Poquitos minutos de entrevista, nos faltaron minutos para hablar más y más, mejor que todo se resuma en el crecimiento, en el renacer como las flores en primavera.
25 años de EOY, mucho corazón y amor, eso y muchísima pasión es el rock and roll. Palabras de Marifer para cerrar una tarde muy amorosa “Con todo mi corazón, como cuando se conoce un nuevo amor, para ustedes: Te Quiero”. A continuación la entrevista completa. Alegría para todos ustedes, chicos.
Escuchá la entrevista haciendo click acá.
Etiquetas:
5ta Dimensión,
Audios,
Entrevistas,
María Fernanda Aldana,
Medios
viernes, 13 de septiembre de 2013
miércoles, 3 de julio de 2013
Abra Palabra: Entrevista a Cristian Aldana
Bajate la entrevista a Cristian Aldana en "Abra Palabra" (FM En Tránsito) en el siguiente link:
http://www.mediafire.com/download/gl6ip0yvesz2p2i/Abra_Palabra_-_Programa_XII_-_Cristian_Aldana.mp3
Etiquetas:
Audios,
Cristian Aldana,
Entrevistas,
Medios
lunes, 1 de julio de 2013
Rock.com.ar: El Otro Yo se toma su momento acústico
Acostumbrados al pogo y esa energía que hace vibrar el escenario, EOY
 asume un nuevo desafío donde se los podrá escuchar en su faceta más 
melódica. El show estaba programado para el 13 de julio en el ND/Ateneo,
 pero por cuestiones de salud del baterista se suspende hasta próximo 
aviso.
¿Cómo fue que decidieron hacer un show acústico?
Cristian: Nosotros ya veníamos haciendo algunos, en 
la Gira Interminable por ejemplo en la parte central del show, los 
cuatro agarrábamos los instrumentos e interpretábamos algunas canciones 
de los discos de El Otro Yo en ese formato.
La verdad es que nos sentimos muy cómodos con esa situación y una 
forma de festejar los 25 años es hacer shows durante todo este año que 
tengan que ver con la trayectoria de la banda.
Hicimos el festejo de los 10 años de “Colmena” en Vórterix, el otro 
show para poguear en El Teatro de Flores y en este caso vamos a hacer un
 unplugged en el ND Ateneo. Lo llamamos así porque somos de la 
década de los ’90s y está bueno asociarlo a esa época donde nos 
desarrollamos como grupo.
Es un gran desafío
Cristian: Sí, y seguramente nos vamos a animar con 
alguna canción para hacer pogo. Dentro de la discografía de El Otro Yo 
hay muchos temas que encajan para este formato y van a quedar de una 
manera mucho más encantada y luminosa. Para nosotros es un desafío y 
algunas canciones, al haber experimentado durante estos últimos años 
este formato, van a ser muy interesantes para escucharlas en vivo.
Se descubre mucho más la música en un ámbito como este porque te 
tenés que sentar a escuchar a un grupo de rock interpretando temas desde
 otro lugar. Eso es lo que nos fascinó cuando empezamos a jugar con los 
unplugged y esta vez queremos filmar el show.
¿Piensan editar más adelante un DVD?
Cristian: Sí, seguramente vamos a apuntar a eso.
En la fecha anterior en El Teatro de Flores prepararon una 
lista de 30 temas, aproximadamente. ¿Estiman hacer un show igual de 
extenso?
Cristian: Sí, ahora estamos como en una etapa de 
ensayos y todavía no tenemos bien definida la cantidad de canciones, 
pero sí puedo decir que va a ser un show extenso donde la idea es tratar
 de lograr que esas canciones que vamos a elegir para este formato estén
 en sintonía.
Imagino que llevarán invitados.
Cristian: Sí, queremos apuntar a un cuarteto de 
cuerdas e invitados con algunos instrumentos no convencionales, por lo 
menos en lo que tiene que ver con el rock. Todavía estamos 
investigándolos, tenemos en la cabeza un montón de cosas que pueden 
estar arriba del escenario y que van a ser interesantes.
¿Piensan hacer más shows de este tipo durante el transcurso del año?
Cristian: Sí, queremos representar al grupo en sus 
diferentes facetas y ya estamos planeando algunas ideas que saldremos a 
difundir cuando llegue su momento. Para nosotros es un gran movimiento 
interno porque tenemos que generar otro tipo de ensayo, y hasta te diría
 que cambiamos de sala de ensayo porque la cantidad de gente que se suma
 no alcanza para la infraestructura que tenemos.
Después de 25 años de carrera, ¿de dónde nace la inspiración a la hora de componer?
Cristian: La inspiración es algo que tiene que ver 
básicamente con lo que le fluye al artista. A veces vos agarrás la 
guitarra en cualquier momento y empezás a tocar una melodía y de ahí, 
simplemente, surge algo que te emociona o que te toca en algún lugar 
donde surge una letra. Para un artista es algo que lo podría comparar 
con respirar, crear una canción es eso. Como tener un hijo o generar una
 fotografía de lo que te pasa en ese momento y eso el lo lindo de poder 
generar canciones.
¿Un lugar dónde no hayan llegado todavía y quisieran hacerlo?
Cristian: Hemos tocado por todo Latinoamérica, 
incluyendo Estados Unidos, México y Chile. Así que recorrimos un montón 
de países, pero lo que nos esta faltando es viajar a Europa. Siempre las
 cosas se van dando y para nosotros son todos proyectos a corto plazo. 
Creo que de esa forma es como vamos cumpliendo las ideas que se nos van 
ocurriendo.
¿Cómo ves al rock alternativo en la actualidad?
Cristian: Yo veo que la autogestión en la Argentina 
ha triunfado, porque a través de la Unión de Músicos Independientes por 
ejemplo, salen alrededor de 30 ó 40 discos por mes de tango, jazz, rock y
 música electrónica entre otros. Y ya teniendo esa posibilidad hay un 
montón de bandas en desarrollo. Yo he tenido la posibilidad de ver unas 
cuantas con las que me sorprendí porque tienen un nivel musical y de 
presencia que realmente no tienen nada que envidiarle a los creadores 
del rock. Así que creo que Argentina es potencia en artistas musicales, 
el tema puntual tiene que ver tal vez con la cantidad de gente 
interesada en querer disfrutar de todo eso. Hay que trabajar desde el 
under para que ese público crezca y pueda acceder a ver este tipo de 
shows.
Cuando empezó, El Otro Yo la música que nosotros proponíamos desde el
 under no tenía un espacio musical. Existían los punks, los rockeros y 
gente que iba a ver blues. Lo nuestro fue algo que se fue creando a 
medida que fuimos tocando durante todos estos años. Por eso creo que las
 bandas que están dando vueltas no tienen que perder ese espíritu porque
 las posibilidades tienen que ver también con las que uno se da. De esa 
forma vas a tener el camino pleno para generar una carrera y hacer lo 
que más nos gusta a los músicos, que es subir a un escenario, grabar 
canciones y darle alegría a la gente.
Por: Nancy Houghman - Rock.com.ar 
Etiquetas:
Cristian Aldana,
Entrevistas
Nueva fecha del unplugged: 14 de septiembre
Atención amigos! tenemos nueva fecha de nuestro Unplugged! El sábado 14 de septiembre, 18:30 h!
 
Será apto para todo publico y las entradas ya compardas, son válidas para el show y para los que quieran devolverla, se cambian en el ND Ateneo!
 
Las entradas volverán a estar a la venta en estos días!
EOY
Será apto para todo publico y las entradas ya compardas, son válidas para el show y para los que quieran devolverla, se cambian en el ND Ateneo!
Las entradas volverán a estar a la venta en estos días!
EOY
Etiquetas:
Fechas
sábado, 29 de junio de 2013
El Otro Yo suspende su show Unplugged
Cris:
Amigos seguidores, por problemas de salud de nuestro amigo y baterísta 
Ricky Rua debemos postergar el show unplugged programado para el 13 de 
julio, en el ND Teatro. Esperamos sepan comprender la situación, sabemos
 que muchos de ustedes ya tenían su entrada comprada, en breve 
publicaremos la nueva fecha. A continuación les dejo una carta de Ricky 
para ustedes:
Hola a todos, hoy es un día especial...y lo queremos compartir con ustedes.
Hoy estamos muy felices de contarles que hace siete días me 
internaron, hace dos me operaron, y hoy estamos festejando que mañana me
 voy a casa. Estuve rodeado de familia y amigos , con mucho amor y 
contención y me siento el más afortunado de la Tierra.
Sentimos que debíamos compartirlo con ustedes y por esta razón, avisarles que por un tiempo no nos vamos a ver. Estoy muy bien. 
Abrazo con el Alma
Realmente descubri que...
MIS AMIGOS TIENEN PARAISO.
MIS AMIGOS TIENEN PARAISO.
¡Muchas, muchas, gracias!
Ricky Rua
Ricky Rua
miércoles, 26 de junio de 2013
Indie Hoy: entrevista a Cristian Aldana, primer candidato a diputado indie
El pasado domingo se anunció la lista de candidatos a diputados y, 
como sorpresa, nos dimos con que el cantante y guitarrista de El Otro 
Yo, Cristian Aldana, estaba entre los postulados.
Cristian, que fue uno de los que impulsó la Ley de la Música, ocupa el decimotercer lugar en la lista del partido FPV en la Ciudad de Buenos Aires
Decidimos tener un encuentro con él para que nos cuente más acerca de su proyección política.
- ¿Desde cuándo empezaste a interesarte  por la política?
No se si me interesó la política, es que nunca lo viví desde un lugar
 de interés, más bien  lo vi como una herramienta para cambiar las cosas
 que no me gustaban, ya sea con la UMI * o con la banda.
Cuando  tomamos la decisión de  ser una banda de rock independiente autogestionada, con El Otro Yo, fue una decisión política. 
Para nosotros la política es un instrumento para cambiar cosas, no se
 si me interesa la política, uso la política para generar cambios ya sea
 en mi grupo o cosas que tienen que ver con la música.
¿Cómo ves  la política actualmente?
Yo veo que es un momento de definiciones, donde se juega quién va a 
gobernar o dirigir el camino de la Argentina. Será la democracia o las 
corporaciones.
Yo no elijo como desde chico a las corporaciones, como los medios de comunicación monopólicos en complicidad con la justicia, decidiendo por la gente.
Actualmente se debate y se discute mucho sobre política sobre todo entre jóvenes algo que a mi parecer es muy sano ya que en mi adolescencia había un gran prejuicio y desinformación con este tema.
Sabemos que fuiste uno de los que impulsó la ley de la música. ¿Cómo se está llevando a cabo?
En este momento la ley de la música está siendo reglamentada y el paso siguiente es la creación concreta del Instituto Nacional De La Música.
¿En qué consiste concretamente la creación del Instituto Nacional De La Música?
La creación del mismo es lograr que el Estado y la sociedad 
reconozcan la música como arte, como sucede con el cine y con el teatro 
que ya cuentan con sus respectivos Institutos.
La ley nacional de la música es un trabajo colectivo donde 
participaron músicos de todo el país en su creacion, y contó con las 
adhesiones de los músicos más importantes de Argentina, en la página www.musicosconvocados.com se pueden ver los adheridos que van desde Luis Alberto Spinetta, pasando por la Mona Jiménez y Gustavo Cerati entre muchos otros…  En esa misma página también pueden leer el proyecto de ley completo.
¿Cómo ves la escena indie actualmente? ¿Qué sentís que le está haciendo falta?
Yo creo que la independencia y la autogestión en la argentina 
triunfó, ya que solo en la unión de músicos independientes se agrupan 
más de 5.500 bandas y solistas de todos los estilos musicales, lograr 
esta herramienta es un gran acierto ya que en los 90’ los músicos 
independientes estábamos solos y ahora estamos unidos. 
Con respecto a lo que le esta haciendo falta creo profundamente que el Instituto Nacional De La Música va a generar un cambio a la hora de elegir como carrera ser músico.
¿Qué propone el Instituto Nacional De La Música?
Hoy por hoy los músicos independientes tienen que encarar sus 
proyectos sin ningún tipo de apoyo, el Instituto va a fomentar la música
 en toda la República Argentina a través de un circuito estable de 
música en vivo y de herramientas para poder fabricar y grabar música.
Por otro lado el artículo N°65 de la Ley de Medios Audiovisuales se 
logró algo inédito en el mundo que es que el 30% de música que debe 
sonar en todas las radios debe ser de origen nacional y la mitad de 
música independiente; esto quiere decir que uno de los pilares 
fundamentales que necesita un músico autogestionado que es la difusión 
estaría garantizada en este artículo.
Lamentablemente la Ley de Medios Audiovisuales no se ha podido poner 
en vigencia en su plenitud por los manejos oscuros y lo peor de la 
justicia y las corporaciones.
¿Por qué te lanzaste como diputado?
En primer lugar una de las condiciones que puse para integrar la 
lista era figurar en el último puesto ya que me siento músico y no tengo
 intenciones de lograr una banca en lo personal como diputado.
Apoyo esta lista desde lo testimonial por varios motivos. En el pasado en las listas sólo podían participar hombres, luego se incorporaron mujeres. En la lista que integro hoy, participan hombres, mujeres, gays, filósofos, y yo aporto lo mío como rockero.
Es claro que se está viviendo una apertura política donde todos 
podemos participar, algo que en los ’90 era impensado. Si mi 
participación en esta lista dispara el pensamiento de cualquier joven 
con ideas que mejoren la realidad de nuestro País, mi función en este 
compromiso está logrado.
¿Es la primera vez que un músico se postula como candidato?
No, tanto “ El Cabra” de Las Manos de Filippi por el partido obrero en su momento, como Litto Nebbia, Susana Rinaldi hoy Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, han participado políticamente en listas partidarias.
Otra de las cosas me llevó a tomar la decisión tiene que ver con los aportes en su momento de Discépolo o Leonardo Favio que son grandes referentes para mí.
Por último, ¿un mensaje que quieras dejar?
Mi vida es anárquica, pero la realidad funciona con otro tipo de política.
Mi vida es anárquica, pero la realidad funciona con otro tipo de política.
* La Unión de Músicos Independientes (U.M.I) es una organización de 
músicos autogestionados de diversos géneros y de todo el país. Se creó 
en el año 2001 y tiene la figura jurídica de Asociación Civil sin fines 
de lucro.  Web
La lista que integra en el Frente para la Victoria, esta compuesta por:
Senadores: Daniel Filmus, Paula Español.
Diputados: 1°) Juan Cabandié, 2°) Liliana Mazure, 3°) Carlos Heller, 4°) Ricardo Forster, 5°) Victoria Montenegro, 6°) Alex Freyre, 7°) Juan Pablo O’Dezaille, 8°) Zunilda Valenciano, 9°) Alejandro Amor, 10°) Marcelo Achile, 11°) Carolina Lister, 12°) Estanislao Graci y Susini, 13°) Cristian Aldana.
Senadores: Daniel Filmus, Paula Español.
Diputados: 1°) Juan Cabandié, 2°) Liliana Mazure, 3°) Carlos Heller, 4°) Ricardo Forster, 5°) Victoria Montenegro, 6°) Alex Freyre, 7°) Juan Pablo O’Dezaille, 8°) Zunilda Valenciano, 9°) Alejandro Amor, 10°) Marcelo Achile, 11°) Carolina Lister, 12°) Estanislao Graci y Susini, 13°) Cristian Aldana.
Fuente: Indie Hoy 
Etiquetas:
Cristian Aldana,
Entrevistas,
Ley Nacional de la Música,
UMI
martes, 25 de junio de 2013
Tema del cuarto disco de Los Brujos
Gabriel Guerrisi dio a conocer un tema llamado "Reverzep" construido con fragmentos de ensayos de lo que  iba a ser el cuarto disco de estudio de Los Brujos. Del tema participa Gabo Mannelli, uno de los fundadores de la banda y, por ese entonces, bajista de Babasónicos. El disco nunca pudo salir a la luz, ya que la banda se separó en 1997 antes de poder grabarlo.
Fuente: La casa en el pantano
Etiquetas:
Audios,
Gabriel Guerrisi,
Otras bandas
Cristian Aldana explicó su precandidatura a diputado
“Pedí ir último en la lista porque no me interesa tener un cargo, yo soy músico”, nos contó Cristian Aldana, integrante de El Otro Yo, presidente de la Unión de Músicos Independientes, y flamante candidato a diputado por el Frente Para La Victoria en la Ciudad de Buenos Aires.
Escuchá la nota en el siguiente link: http://diariofuturo.nacionalrock.com/2013/06/25/la-patria-es-el-otro-yo/?utm_source=feedly
Fuente: Diario del futuro (FM 93.7 Nacional Rock)
“Pedí ir 
último en la lista porque no me interesa tener un cargo, yo soy músico”,
 nos contó Cristian Aldana, integrante de El Otro Yo, presidente de la 
Unión de Músicos Independientes, y flamante candidato a diputado por el 
Frente Para La Victoria en la Ciudad de Buenos Aires. - See more at: 
http://diariofuturo.nacionalrock.com/2013/06/25/la-patria-es-el-otro-yo/?utm_source=feedly#sthash.YVyakomP.dpuf
“Pedí ir 
último en la lista porque no me interesa tener un cargo, yo soy músico”,
 nos contó Cristian Aldana, integrante de El Otro Yo, presidente de la 
Unión de Músicos Independientes, y flamante candidato a diputado por el 
Frente Para La Victoria en la Ciudad de Buenos Aires. - See more at: 
http://diariofuturo.nacionalrock.com/2013/06/25/la-patria-es-el-otro-yo/?utm_source=feedly#sthash.YVyakomP.dpuf
Etiquetas:
Audios,
Cristian Aldana,
Medios
lunes, 24 de junio de 2013
Cristian Aldana será a candidato a Diputado
El cierre de listas en la madrugada del domingo trajo varias sorpresas en las candidaturas. Sin embargo, hay una que concierne directamente a El Otro Yo: Cristian Aldana será precandidato a diputado nacional.
El cantante y guitarrista ocupa el decimotercer lugar en la lista para diputados del Frente Para la Victoria (FPV) en la Ciudad de Buenos Aires. Si bien es público que Cristian es oriundo de Temperley, hace años que posee domicilio en Capital Federal.
El cantante y guitarrista ocupa el decimotercer lugar en la lista para diputados del Frente Para la Victoria (FPV) en la Ciudad de Buenos Aires. Si bien es público que Cristian es oriundo de Temperley, hace años que posee domicilio en Capital Federal.
Cristian nunca ocultó su simpatía por el peronismo, una pasión heredada de su padre. En el año 2000 fundó, junto a otros músicos, la Unión de Músicos Independientes (UMI), de la que en 2009 se convirtió en su presidente. En 2005, luego de mantener una reunión con el entonces Presidente Néstor Kirchner y otros músicos en la casa rosada, comenzó a trabajar en el proyecto de la Ley Nacional de la Música, que tuvo sanción definitiva a fines de 2012. En 2010 participó de la creación de la Federación Argentina de Músicos Independientes (FAMI) de la que es su tesorero. Ese mismo año comenzó a trabajar en el primer canal de televisión público de música: Sonar TV, proyecto que continúa en marcha. En 2011 participó de la creación de Federación Cooperativa de Productores de Contenidos Audiovisuales, en el que ocupa el cargo de vicepresidente tercero. Además, El Otro Yo tocó en recitales de apoyo a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la Ley Nacional de la Música.
Para las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, Cristian aparece en el puesto 13 de la lista que encabeza Daniel Filmus como senador y Juan Cabandié como diputado. Claro que para llegue al Congreso, el FPV debe salir primero en la elección y con una amplia diferencia sobre el segundo, pues aparece en el último lugar de la lista.
Etiquetas:
Cristian Aldana
lunes, 25 de marzo de 2013
María Fernanda Aldana y los 10 años de Colmena de El Otro Yo
La banda argentina El otro yo se encuentra 
celebrando el aniversario de su sexto disco, Colmena, publicado en 
diciembre del 2002 por Besótico Records. Para recordar los 10 años del 
lanzamiento, el grupo decidió re-editar el disco y realizó un show 
especial en Buenos Aires (en el que los fans pudieron conseguir la 
producción remasterizada junto a su entrada). Con esta presentación 
además se dio comienzo al festejo por los casi 25 años que cumple una de
 las bandas que en los 90 pasó a formar parte de los grupos del “Nuevo  Rock Argentino”.
María Fernanda Aldana, bajista de El Otro Yo, 
conversó con RA! en el marco del show de celebración de los 10 años de 
un álbum en el que se incluyen clásicos “Calles”, “Viajero”, “Inmaduro”,
 y contó sobre lo que se viene para conmemorar el casi cuarto de siglo 
de una de las bandas de rock ícono del país transandino.
RA! ¿Qué tan influyente es el disco Colmena en la carrera de El Otro Yo?
MF: Es un disco
 importante porque, como su nombre lo dice, remarca la importancia del 
trabajo en equipo.El trabajo colectivo que es lo que más felices nos 
hace y a lo mejor lo que hemos venido a aprender a este mundo, es un 
disco muy musical y con mucho mensaje espiritual, nos recuerda una época
 muy linda y lo tocamos con alegría.
RA! ¿Cómo fue la experiencia de revivir Colmena en su totalidad en vivo?
MF: Fue una 
linda experiencia volver a recordar tocar algunos temas hacia mucho no 
los tocábamos y realmente me sentí feliz de haber hecho un disco así al 
recordar las letras y arreglos, es bueno recordar el pasado con alegría.
RA! ¿Se sienten parte del sonido de una “Generación Alternativa”?
MF: Es probable que a pesar de que nunca nos gustó etiquetarnos sea así.
RA! ¿Nos puedes adelantar algo sobre los 25 años de El Otro Yo?
MF: Este va a 
ser un año de festejos a full, ya estamos festejando en cada show y va a
 ser así todo el año con novedades y shows especiales, como el que 
hicimos recordando Colmena en Vorterix y otro que estamos preparando 
para el Teatro Flores con los temas más pogueables.
RA! ¿Habrá gira de 5° Dimensión para Chile?
MF: Chile es 
nuestro segundo hogar así que en breve estaremos allí tocando y 
reencontrándonos con nuestros queridos amigos seguidores de la banda.
RA! Rockalternativo.cl
RA! Rockalternativo.cl
Etiquetas:
Colmena,
Entrevistas,
María Fernanda Aldana
viernes, 15 de marzo de 2013
El Otro Yo para poguear
Prohibido quedarse quieto
Un recital con los temas más salvajes de su historia
25 años de independencia
Elegí que temas tienen que sonar en el show
Fecha: Sábado 25 de mayo
Hora: 19:00 hs.
Lugar: El Teatro de Flores
Dirección: Av. Rivadavia 7806
Ciudad: Capital Federal
Entradas a la venta próximamente
Etiquetas:
Fechas
miércoles, 13 de marzo de 2013
lunes, 11 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






















































































