





Festival Música para los Dioses (28/03/2009)




















Todas las fotos fueron tomadas por Gabriel Peña
Spleen fue una banda protagonista de la década del '90. Recorrió todo el circuito de su momento (La Luna, Cemente, el Rojas, etc) y edito un disco en 1998 llamado Travesía Irreal, elegido en su momento como uno de los mejores del año por el Suplemento No del diario Pagina/12. Un año después sumo tres canciones a Sesiones malditas (1999), disco compartido junto a Daniel Melero, Babasónicos, Victoria Abril y Sergio Pángaro, que reflejaba el paso de los artistas por el programa que Juan Di Natale conducía por las tardes de sábado en Rock & Pop, "Sábado maldito". Este programa, en épocas donde Internet era apenas una novedad, era el espacio para descubrir cosas nuevas.
Pues bien, la cortina de ese programa correspondía al grupo SPLEEN, liderado Gustavo Álvarez Nuñez, más conocido como GAN, ensayista de cultura pop, músico y poeta (fue director editorial de Los Inrockuptibles entre el ‘96 y el ‘04, y colaboró en medios nacionales e internacionales).
Esa banda dejó de tocar oficialmente a mediados de 2002, un show que abrió en Morón para Babasónicos. Había grabado en 2000 un EP, Deriva (con producción del mítico Marcelo Montolivo), que nunca se editó (la eterna, ay, crisis argentina). Luego, ya en 2002 comenzó a grabar un nuevo disco. Y este proceso recién finalizo a mediados de 2008.
A través del sello Ultrapop, curador desde hace ya muchos años de interesantes novedades de la escena local, se editarán ahora estos dos materiales inéditos, en un solo disco, bajo el nombre de Deriva - Fin.
Los invitados de Fin son muchos: Daniel Melero, Babasónicos, María Fernanda Aldana (El Otro Yo), Gabriel Lucena (ex Entre Ríos), Capri, Adrián Cayetano Paoletti, Juani (del sello rosarino Planeta X), Gori (Fantasmagoria), Thomas Jackson; Jano Seitún; Sergio ³Natas² Chotsourian; Ignacio Van Thienen e Isabel Martínez Zuviría.
En épocas de redes sociales y soportes virtuales, el viejo y querido CD se destaca para lograr que no quede en la nada el aporte artístico de esta influyente banda de los '90.
Luego de 4 meses de ausencia de los escenarios argentinos, El Otro Yo le dio el gusto a sus fanáticos de disfrutar de un show con un repaso por toda su carrera, que cuenta con más de 20 años de duración y 13 discos bajo el brazo. Al momento de sonar, la banda de Temperley vio su escenario invadido por una serie de plantas carnívoras, pintadas en unos murales y colgando de los efectos de iluminación.
La entrada del show fue algo tímida, pero tirando para la segunda mitad del show la energía del otro empezó a calentar y con seguidillas como “Autodestrucción” y “Corta el Pasto”. También sonaron algunos temas de la llamada primera época como “Extraterrestre”. Los concurrentes también gozaron del lujo de disfrutar de algunos de los temas del disco nuevo que el grupo se encuentra preparando junto al guitarrista del grupo Fobia, Paco Huidogro y el ingeniero americano Jason Carmen.
Cadena Perpetua no se quedó atrás. Con una escenografía repleta de figuras humanas de traje con cabezas de animales, el trío mimado del punk dio una eléctrica presentación como preludio de su extensa gira por el interior del país que, según prometen, “los llevará por cada rincón de la Argentina”.
La fecha había sido programada originalmente para el 10 de mayo pero la decisión de cerrar los aeropuertos a los vuelos provenientes de México por la gripe A dejó varados a los integrantes de El Otro Yo, que se encontraban encabezando una gira latinoamericana que cerró en el DF, para presentarse en el festival “Música para los Dioses”, en las pirámides de Teotihuacán.